Aspectos clave de SIG
ArcGIS combina varios aspectos fundamentales de SIG:
Un SIG utiliza un modelo de información geográfica basado en capas para caracterizar y describir nuestro mundo.
ArcGIS modela la información geográfica como un conjunto lógico de capas o temas. Por ejemplo, un SIG puede contener capas de datos para lo siguiente:
- Calles representadas como líneas centrales
- Áreas de uso de suelo que representan vegetación, áreas residenciales, zonas comerciales, etc.
- Áreas administrativas
- Masas de agua y ríos
- Polígonos de parcela que representan propiedades
- Una superficie utilizada para representar elevación y terreno
- Una foto aérea o imagen de satélite de un área de interés

Las capas de información geográfica como las descritas aquí se representan mediante algunas estructuras de datos SIG comunes:
- Clases de entidad: cada clase de entidad es una colección lógica de entidades de un tipo común (como los cuatro tipos de entidad mostrados aquí).

- Datasets ráster: los rásteres son datasets basados en celdas utilizados para contener imágenes, modelos digitales de elevación y otros datos temáticos.

- Atributos e información descriptiva: se trata de información tabular tradicional utilizada para describir entidades y categorías sobre los objetos geográficos de cada dataset.

Al igual que las capas de mapa, los datasets SIG están relacionados geográficamente, de modo que se pueden superponer entre sí y se pueden colocar en la superficie de la tierra.
Vea Información general sobre elementos de información geográfica para obtener más información sobre el modelado y representación de información geográfica.
Un SIG utiliza mapas para visualizar la información geográfica y trabajar con ella.
Cada SIG incluye un conjunto de mapas interactivos inteligentes y otras vistas (como globos 3D) que muestran las entidades y las relaciones de entidades en la superficie de la tierra. Es posible construir y utilizar varias vistas de mapa de la información geográfica subyacente como «ventanas a la base de datos geográficos» para permitir la consulta, el análisis y la edición de información geográfica. También se pueden utilizar mapas para obtener acceso a las herramientas de modelado geográfico que se utilizan para derivar nueva información.

Los mapas SIG son interactivos y ayudan a comunicar cantidades inmensas de información. Puede utilizar un mapa interactivo para presentar cualquier conjunto de información que ayude a sus usuarios finales a realizar su misión y hacer el trabajo importante.
Vea Cómo se incluye información geográfica en los mapas para obtener más información sobre la representación cartográfica y la visualización.
Un SIG tiene un conjunto completo de herramientas de transformación analíticas y de datos para realizar análisis espacial y procesamiento de datos.
SIG incluye un amplio conjunto de funciones de geoprocesamiento para tomar información de datasets existentes, aplicar funciones analíticas y escribir resultados en nuevos datasets de resultados. Hay numerosos operadores espaciales, como las herramientas Zona de influencia e Intersecar mostradas aquí, que se pueden aplicar a los datos SIG.

Cada herramienta de geoprocesamiento toma información existente como entrada y deriva un nuevo resultado, que se puede utilizar en operaciones subsiguientes. Esta capacidad de vincular una secuencia lógica de operaciones para poder realizar análisis espacial y procesamiento de datos automático (mediante el ensamblado de un modelo) es uno de los elementos clave de SIG.
Vea Geoprocesamiento: cálculo con datos geográficos para obtener más información sobre el geoprocesamiento.