Examinar los servicios de datos espaciales de ArcGIS
El Servicio de datos espaciales (SDS) de ArcGIS proporciona un extremo de Transferencia de estado representacional (REST) que expone el contenido de una instancia del Lenguaje estructurado de consultas (SQL) Server en la Web. Las tablas que incluyen datos espaciales se pueden agregar como capas a la Parte Web de mapas de ArcGIS mediante el panel Examinar.

Cuando se agrega contenido mientras la parte Web de mapas está en modo de edición, se hará persistir como parte del mapa cuando se guarda la parte Web. Cuando la parte Web de mapas no está en modo de edición, se puede agregar contenido solamente a la sesión actual.
Puede agregar contenido SDS al mapa de la siguiente manera:
- Para abrir el panel Examinar, haga clic en el botón Agregar contenido en la pestaña Aplicación y haga clic en Examinar en el menú que aparece.
- Expanda la lista desplegable y seleccione el extremo SDS deseado. Los extremos de SDS se muestran con un icono de un mapa y flecha. El valor predeterminado es que no se muestra ningún extremo de la SDS:
Nota:
Las fuentes de datos que aparecen por defecto en la lista desplegable se pueden modificar mediante la edición de la lista de Conexiones de representación cartográfica de ArcGIS.
De forma alternativa, puede escribir el localizador de recursos uniforme (dirección URL) a un extremo de SDS y hacer clic en Cargar fuente de datos (icono de lupa) junto a la lista desplegable.
Una vez que se ha establecido una conexión a un extremo de SDS, los servicios y las carpetas proporcionados por ese extremo se muestran en el panel:
Para agregar un servicio al mapa, expanda el nodo de la base de datos, elija el servicio deseado y, a continuación, haga clic en Agregar capa seleccionada:
Una vez que el servicio se ha agregado, se muestra en el panel Contenido de mapa y se agrega al mapa:

Se puede especificar toda o parte de la URL del extremo SDS. Cuando especifica el extremo REST completo, la dirección URL debe estar en el formato <scheme>://<host>:<port>/<instance>/rest/services. El host siempre debe estar especificado, pero las otras partes de la dirección URL se completarán automáticamente con los valores predeterminados si no se especifican. En la siguiente tabla, se proporciona una descripción de cada parte, así como el valor predeterminado de cada una:
Parámetro | Descripción | Valor predeterminado |
---|---|---|
esquema | Protocolo de la URL—http o https. | http |
host | Dominio (por ejemplo, serverapps.esri.com) o el nombre del equipo (por ejemplo, serverapps). | N/D |
puerto | Puerto del Protocolo de control de transmisión (TCP) a través del cual el sitio o extremo REST está disponible. Si el sistema es http y el puerto es 80, o el esquema es https y el puerto es 443, el puerto no necesita especificarse como parte de la dirección URL. | 80 si el esquema es http; 443 si el esquema es https |
instancia | Nombre de la instancia del servicio de datos espaciales. | sds |